This website requires JavaScript.

Hablar con pictogramas para el autismo y más

Pictalk ayuda a las personas con problemas físicos o mentales a comunicarse con ayuda de pictogramas e imágenes. Pueden ser: Autismo, síndrome de Down, apraxia, ictus y otros.

Construye colecciones de pictogramas infinitas y personalizadas

Comunicar y afinar su propia voz

Colabora y comparte tus colecciones

Acceda a su cuenta desde cualquier lugar

Compatible con cualquier dispositivo

Gratuito y de código abierto

Utilizan Pictalk 😎
Logo of ADAPEI 69Logo of ADAPEI 69
Image showing two people talking. One with Pictalk, the other by talkingImage showing two people talking. One with Pictalk, the other by talking
Pictalk es ideal para aplicaciones en tiempo real: Puede decir en voz alta una frase compuesta por varios pictogramas.
Sample image of a copied sentenceSample image of a copied sentence
Porque la mensajería se está convirtiendo en algo tan importante como hablar, Pictalk permite copiar los pictogramas + frase y enviarlos con tus aplicaciones de mensajería favoritas.

¿Qué es Pictalk?

PicTalk es un programa de pictogramas. Su objetivo es facilitar la vida de las personas con discapacidades del habla. Mi hermano pequeño, Pablo, tiene el síndrome de Down. No puede hablar ni escribir. Por suerte, a Pablo le gustan las tabletas y los teléfonos. La mayor parte de la comunicación de Pablo se realiza a través de su dispositivo, y la mayor parte del tiempo utiliza imágenes de lugares o pictogramas para expresarse. Actualmente hay muy pocas aplicaciones que utilizan pictogramas para producir una frase en voz alta. Estas aplicaciones son bastante caras o no son compatibles con casi todos los dispositivos. Así que decidí, con mis conocimientos de desarrollo web, hacer una aplicación. Aquí está Pictalk.

Cómo funciona

Pictalk utiliza sistemas de comunicación aumentativa y alternativa como los que proporciona la organización sin ánimo de lucro ARASAAC, pero también fotos y las convierte en habla en voz alta. Pictalk está hecho para los individuos, pero también para las familias y la vida en comunidad, porque las colecciones pueden compartirse entre dispositivos, usuarios y grupos de usuarios. Pictalk utiliza voces de texto a voz que están presentes de forma nativa en el dispositivo para pronunciar las frases construidas.

¿Por qué Pictalk?

La aventura comenzó allá por 2019 con mis estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones. La idea de crear una aplicación sencilla para ayudar a mi hermano pequeño no verbal fue una evidencia. Apareció la primera versión de Pictalk y me premiaron por ello. Cuando mi otro hermano entró en la escuela de ingeniería, quiso formar parte de este proyecto de corazón. Ahora, somos un equipo de dos jóvenes desarrolladores detrás de Pictalk y estamos tan motivados como siempre para hacer del habla un derecho fundamental.

Código abierto y gratuito

Todo el código es de código abierto en Github . Por supuesto, puedes contribuir o compartir ideas y actualizaciones. Como quiero que todo el mundo tenga la oportunidad de comunicarse, PicTalk será siempre gratuito y trataré de permitir a los usuarios todo el almacenamiento que necesiten. Por desgracia, no soy rico. No puedo gastar demasiado dinero en servidores si la base de usuarios de PicTalk crece. Por eso, si usas PicTalk y te gusta, no dudes en donar.


PicTalk por Pictalk Speech Made Easy . El código fuente tiene licencia GNU. Además, si lo necesitas, echa un vistazo a la condiciones de uso y la política de privacidad. PicTalk es un proyecto respaldado por: